INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA (iniciación)
Ven a descubrir tu potencial frente a la cámara. Trabajaremos con escenas cinematográficas. Tras el análisis del texto, las grabaremos y las visionaremos para poder corregir errores y conseguir sacar el mayor potencial!
Día y hora: Viernes de 18:30 a 20:00
Profesor: Raquel Romero
INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA (avanzado)
Para alumnos que tienen formación en interpretación pero nunca han trabajado ante la cámara. Aprenderemos las herramientas para trabajar ante la cámara a través de un trabajo práctico con secuencias cinematográficas.
Día y hora: Lunes de 17:30 a 19:00
Profesora: Nuria Benet
INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA (avanzado)
Si ya tienes formación previa, puedes seguir entrenándote en este grupo. Para alumnos con experiencia en interpretación ante la cámara.
Día y hora: Jueves de 18:30 a 20:30
Profesora: Raquel Romero
INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA (avanzado)
Si ya tienes formación previa, puedes seguir entrenándote en este grupo. Para alumnos con experiencia en interpretación ante la cámara.
Día y hora: Sábado de 12:30 a 14:00
Profesora: Beatriz Santana
Programa del curso
Objetivos:
– Desarrollar capacidades y destrezas comunicativas; lingüísticas y no verbales.
– Generar recursos para desarrollar un mayor conocimiento de sí mismo.
– Integrarse en dinámicas de grupo creativas, que le ayuden a superar inhibiciones, miedos y obstáculos comunicativos.
– Conocer el lenguaje audiovisual y ponerlo en práctica con ejercicios técnicos.
Contenidos:
Se trabajarán fundamentalmente contenidos interpretativos y actitudinales, derivados de los objetivos propuestos, y de la propia concepción de la materia. Tales como:
– Expresión oral. Por medio de ejercicios prácticos de entonación, articulación y dicción.
– Lenguaje corporal. Desarrollo de las posibilidades expresivas y creativas del cuerpo; gestos, expresión de sentimientos, rasgos de carácter.
– Conocimiento del guión como formato de trabajo.
– Conocer los elementos y los roles cinematográficos; planos, iluminación, efectos especiales, director, actor…
– Realización de improvisaciones ante la cámara que pongan en práctica todo lo antes citado.
– Introducción a la construcción del personaje. Observación e imitación de los estereotipos de comportamiento y prototipos.
Otros contenidos:
– Conocimiento de las etapas interpretativas; estados de ánimo, sentimientos y emoción.
– Tonos cinematográficos. Clasificación.
– Análisis de guiones y búsqueda de objetivo.
– La cualidad. Búsqueda de la verdad interpretativa.